Ropa de segunda mano: Una solución a los desperdicios textiles

En Puerto Rico, existe solo una compañía que maneja el reciclaje de telas Por: Valeria Santos Dávila e Ian M. Acevedo Colón Una dama ojea ropa en el local de Electroshock en Río Piedras ( Ian M. Acevedo Colón ) La Tarima · La consciencia al vestirnos Ante una pluralidad de opciones de ropa económicas y modernas, y cada vez más alternativas por donde realizar sus próximas compras, vestir “a la moda” se ha vuelto accesible. Tal oferta, sin embargo, se ve alimentada por la creciente moda rápida (“fast fashion”, en inglés), un fenómeno por el que cadenas de ropa utilizan prácticas laborales antiéticas y producen una cantidad exorbitante de residuos textiles, que satisfacen el aumento del consumo. Cada año, aproximadamente 400 millones de libras de ropa y textiles llegan a los vertederos de Puerto Rico. A tal efecto, decenas de tiendas locales de segunda mano (“thrift shops”, en inglés) buscan cambiar la percepción errada hacia la ropa usada y evitar que desperdicios textiles cont...